


Centro de Convenciones de Puerto Rico


Ingreso al evento

Exclusividad
red de proveedores de salud

Sometido para
9 Créditos
de educación continua

Espacios limitados
Asegura tu espacio

+20
Conferenciantes de renombre
Regístrate
Ingresa tu NPI para indentificarte
ValidarEl proceso de registro al Simposio lo podrás hacer de manera electrónica a través de esta página, una sola vez y quedarás matriculado automáticamente para las fechas 30 de septiembre y 1 de octubre de 2022.
Al registrarte te llegará un email con un código QR que deberás llevar impreso o digital en tu celular.

¿Por qué participar
en el evento?
Durante el Simposio, los participantes tendrán la oportunidad de reforzar la importancia que tienen los determinantes sociales en la salud del ser humano y su relación con la equidad en el sistema de salud. Así como fortalecer sus competencias en temas que son tendencia dentro del sector y adquirir conocimientos que facilitan la toma de decisiones frente al cuidado adecuado del paciente.
Nuestros proveedores de servicios obtendrán las herramientas necesarias para:
¡Promovemos una mejor calidad de vida!
¿Cuáles son los grandes temas?
¿Cuáles son los grandes temas?


¡Formándonos para fortalecer nuestro sistema de salud!
¡Formándonos para fortalecer nuestro sistema de salud!
Agenda

Selecciona tu especialidad para
conocer la agenda del simposio
Médicos Primarios y Especialistas
Día 1
30 de septiembre
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Bienvenida
Salón: Exhibit HALL C.
9:00 am
10:00 am
Plenaria: ¿Qué estrategias está realizando el gobierno federal para promover la equidad en la salud?
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA y Valinda Rutledge, MBA, MSN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
La tecnología como fuente para manejar determinantes sociales
Conferenciante: Dr. José Ortiz Batir, MD.
Salón: 208 – Segundo Nivel VER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Equidad en la salud y el manejo de la pandemia de COVID-19
Conferenciante: Dr. Edgardo Ruiz, MD, Ph.D, MPH.
Salón: 208 – Segundo Nivel VER MÁS
12:20 am
1:20 am
Almuerzo y plenaria: Ikigai – Refresca tu propósito de vida en el trabajo y recupera la ilusión al ayudar a otros
Conferenciante: Brenda Irizarry, MS, PCC
Salón: Exhibit HALL C.
1:20 pm
2:20 pm
Plenaria: Cómo afecta la accesibilidad al servicio ante los efectos de los eventos atmosféricos
Conferenciante: Sue Ann Bell, PhD, FNP-BC, FAAN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
2:20 pm
3:20 pm
Networking – Área de Exhibidores
3:20 pm
4:20 pm
Abordando el desafío de prescribir benzodiazepinas
Conferenciantes: Dr. José Ortiz Rodríguez, MD, CHCQM, CHCQM-PHYADV, CHCQM-PSRM y Roberta Ojeda, PharmD.
Salón: 208 – Segundo Nivel VER MÁS
4:20 pm
5:20 pm
Plenaria: Equidad en la salud y los determinantes sociales.
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Felicia Norwood, MDA, JD y Susan Dentzer, MD, MBA.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
5:20 pm
7:30 pm
Cóctel confraternización
Salón: Exhibit HALL C.
Día 2
1 de octubure
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Networking – Área de Exhibidores
9:00 am
10:00 am
Plenaria: Estigma hacia pacientes de salud mental, LGBTTQ+ y HIV
Conferenciantes: Dharma Lacén, MSW y Mario Beltrán, MBA, CMHSAC.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
Experiencia del paciente: empatía y sensibilidad dentro de las poblaciones más vulnerables y minorías
Conferenciante: Edil Trabal, Phd, MBA.
Salón: 208 – Segundo Nivel VER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Plenaria: Síndrome de agotamiento profesional
Conferenciantes: Gilda Rodríguez Psy.D. y Magda Rodríguez Psy.D.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
12:20 pm
12:30 pm
Mensaje de clausura
Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Presidente MSO of Puerto Rico y Sr. Ricardo A. Rivera Cardona, Presidente de MMM Healthcare, LLC y MMM Multihealth, LLC.
Psiquiatras, Psicólogos y Trabajadores Sociales
Día 1
30 de septiembre
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Bienvenida
Salón: Exhibit HALL C.
9:00 am
10:00 am
Plenaria: ¿Qué estrategias está realizando el gobierno federal para promover la equidad en la salud?
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, y Valinda Rutledge, MBA, MSN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
Mental health and depression in the LGBTQI youth: coming out from the shadows
Conferenciante: Dra. Myrangelisse Ríos, MD.
Salón: 209 – Segundo NivelVER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Cierre de brechas de cuidado y métricas de calidad
Conferenciante: Nilda González, HIA, CHC, MHP, HCSA.
Salón: 209 – Segundo Nivel VER MÁS
12:20 am
1:20 am
Almuerzo y plenaria: Ikigai – Refresca tu propósito de vida en el trabajo y recupera la ilusión al ayudar a otros
Conferenciante: Brenda Irizarry, MS, PCC
Salón: Exhibit HALL C.
1:20 pm
2:20 pm
Plenaria: Cómo afecta la accesibilidad al servicio ante los efectos de los eventos atmosféricos
Conferenciante: Sue Ann Bell, PhD, FNP-BC, FAAN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
2:20 pm
3:20 pm
Networking – Área de Exhibidores
3:20 pm
4:20 pm
Violencia de género y su impacto en la salud física y mental
Conferenciante: Dra. Diana Padilla, PhD, MSW, MA.
Salón: 209 – Segundo Nivel VER MÁS
4:20 pm
5:20 pm
Plenaria: Equidad en la salud y los determinantes sociales.
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Felicia Norwood, MDA, JD y Susan Dentzer, MD, MBA.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
5:20 pm
7:30 pm
Cóctel confraternización
Salón: Exhibit HALL C.
Día 2
1 de octubure
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Networking – Área de Exhibidores
9:00 am
10:00 am
Plenaria: Estigma hacia pacientes de salud mental, LGBTTQ+ y HIV
Conferenciantes: Dharma Lacén, MSW y Mario Beltrán, MBA, CMHSAC.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
Uso de antipsicóticos en pacientes con demencia
Conferenciante: Dr. Reynaldo Rodriguez Llauger, MD.
Salón: 209 – Segundo Nivel VER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Plenaria: Síndrome de agotamiento profesional
Conferenciantes: Gilda Rodríguez Psy.D. y Magda Rodríguez Psy.D.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
12:20 pm
12:30 pm
Mensaje de clausura
Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Presidente MSO of Puerto Rico y Sr. Ricardo A. Rivera Cardona, Presidente de MMM Healthcare, LLC y MMM Multihealth, LLC.
Hospitales y Administradores de Servicios de Salud
Día 1
30 de septiembre
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Bienvenida
Salón: Exhibit HALL C.
9:00 am
10:00 am
Plenaria: ¿Qué estrategias está realizando el gobierno federal para promover la equidad en la salud?
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA y Valinda Rutledge, MBA, MSN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
Implementando conectividad: El impacto de la conectividad en el manejo del paciente
Conferenciante: Vanessa García Colón, MS HIM. RHIA..
Salón: 104 – Primer Nivel VER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Cumplimiento, medida de calidad y la experiencia del paciente
Conferenciantes: Dra. Nilsa González Suárez, RN MSN FNP-C APRN y Dra. Ana Miranda, MD, MPH, CHCQM.
Salón: 104 – Primer Nivel VER MÁS
12:20 am
1:20 am
Almuerzo y plenaria: Ikigai – Refresca tu propósito de vida en el trabajo y recupera la ilusión al ayudar a otros
Conferenciante: Brenda Irizarry, MS, PCC
Salón: Exhibit HALL C.
1:20 pm
2:20 pm
Plenaria: Cómo afecta la accesibilidad al servicio ante los efectos de los eventos atmosféricos
Conferenciante: Sue Ann Bell, PhD, FNP-BC, FAAN.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
2:20 pm
3:20 pm
Networking – Área de Exhibidores
3:20 pm
4:20 pm
Retos y oportunidades en el manejo de los determinantes sociales en el ambiente hospitalario
Conferenciante: Lcdo. José Samuel Rosado, MHSA, FACHE.
Salón: 104 – Primer Nivel VER MÁS
4:20 pm
5:20 pm
Plenaria: Equidad en la salud y los determinantes sociales.
Conferenciantes: Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Felicia Norwood, MDA, JD y Susan Dentzer, MD, MBA.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
5:20 pm
7:30 pm
Cóctel confraternización
Salón: Exhibit HALL C.
Día 2
1 de octubure
7:30 am
8:30 am
Registro y desayuno
Salón: Exhibit HALL C.
8:30 am
9:00 am
Networking – Área de Exhibidores
9:00 am
10:00 am
Plenaria: Estigma hacia pacientes de salud mental, LGBTTQ+ y HIV
Conferenciantes: Dharma Lacén, MSW y Mario Beltrán, MBA, CMHSAC.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
10:00 am
10:10 am
Coffee break
10:10 am
11:10 am
Nuevas alternativas de transición en el manejo del paciente
Conferenciante: Dr. Vincent Bonilla Ruiz, MD, ABIM, HPM, HMDC
Moderadora: Zoe Pizarro Suárez, MBA.
Salón: 104 – Primer Nivel VER MÁS
11:10 am
11:20 am
Coffee break
11:20 am
12:20 pm
Plenaria: Síndrome de agotamiento profesional
Conferenciantes: Gilda Rodríguez Psy.D. y Magda Rodríguez Psy.D.
Salón: Exhibit HALL C. VER MÁS
12:20 pm
12:30 pm
Mensaje de clausura
Dr. Raúl Montalvo, MD, MBA, Presidente MSO of Puerto Rico y Sr. Ricardo A. Rivera Cardona, Presidente de MMM Healthcare, LLC y MMM Multihealth, LLC.
MSO of PR se reserva el derecho de cambiar y/o reemplazar cualquiera de las conferencias educativas.
Nuestros Líderes

Lcdo. Orlando González Rivera
Presidente MMM PR y Presidente Región
Este de Medicare para Elevance Inc.

Dr. Raúl Montalvo Orsini
Presidente MSO of Puerto Rico

Sr. Ricardo A. Rivera Cardona
Presidente de MMM Healthcare, LLC
y MMM Multihealth, LLC
Auspiciadores
Oro





Plata






Bronce







Conferenciantes
¡Participa en este encuentro de expertos en salud!


¿Quiénes somos?
El Simposio presencial “Equidad en la salud y determinantes sociales: retos y oportunidades en el ofrecimiento de servicios de salud”, es organizado por MSO of Puerto Rico, compañía que tiene un modelo de cuidado de salud basado en una estrecha y abierta relación entre el médico, el paciente y los profesionales de servicios complementarios, para asegurar el bienestar físico y emocional de miles de pacientes en toda la Isla.

Educación Continua
Este evento fue sometido a la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica y Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud para 9 horas crédito, a través de la División de Educación Continua de la Universidad Central del Caribe.
El certificado se enviará por correo electrónico una vez su participación haya sido verificada. Las horas otorgadas son de acuerdo con el tiempo de permanencia a las conferencias asistidas.
Para obtener el total de horas crédito de educación continua debes asistir a los dos días del evento. De asistir un solo día, se acreditarán sólo las horas correspondientes a ese día.
Tu opinión es muy importante para nosotros, te invitamos a realizar las pre y post prueba y la evaluación general del evento.

¡Dos días de educación continua para
fortalecer tus competencias!
¡Dos días
de educación continua para
fortalecer tus competencias!
¿Cómo acceder al evento?



Para registrarte ingresa tu NPI y valida tu información personal. Luego le das participar en el evento.


Al registrarte con tu NPI o tu número de ID provisional, recibirás por correo electrónico un código QR con el que podrás ingresar el día del evento. Debes llevarlo impreso o presentarlo desde tu celular.


Si no recibes el email con el código QR, podrás acceder iniciando sesión desde la página del Simposio entrando a MI CUENTA con tu NPI.


En tu cuenta también encontrarás el link para realizar las pre y post prueba y la evaluación del evento.
Para obtener más información sobre cómo registrarte, comunícate con:
[email protected]
o llama a Servicios al Proveedor al
1-866-676-6060.
Para obtener más información sobre cómo registrarte, comunícate con:
[email protected]
o llama a Servicios al Proveedor al
1-866-676-6060.


Encuentra dónde hospedarte

ALOFT

SHERATON
La estadía en el hotel es totalmente voluntaria. MMM Holdings no es responsable del pago de las habitaciones o incidentales durante las estadías. Solamente hacemos la gestión para obtener el beneficio para nuestros proveedores. Cualquier reclamación relacionada a la estadía debes tratarla directamente con el hotel. Si tienes alguna duda escríbenos a
[email protected] o llámanos a Servicios al Proveedor
+1 866 676 6060
Preguntas Frecuentes
Educación continua
Este evento educativo es gratuito y fue sometido para acreditación a la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM) y la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud (ORCPS), a través de la Universidad Central del Caribe.
El evento es exclusivo para Médicos, Hospitales, Administradores de Servicios de Salud, Psicólogos y Trabajadores Sociales que pertenecen a la red de proveedores de MSO of Puerto Rico y solo será acreditado con 9 horas de educación continua para los profesionales anteriormente indicados.
Todos los proveedores deben cumplir con el proceso de registro electrónico. Les solicitamos diligenciar las pre y post pruebas, así como la evaluación general del evento. Su opinión es vital para el mejoramiento continuo de nuestros procesos.
El evento es exclusivo para Médicos, Hospitales, Administradores de Servicios de Salud, Psicólogos y Trabajadores Sociales que pertenecen a la red de proveedores de MSO of Puerto Rico y solo será acreditado con 9 horas de educación continua para los profesionales anteriormente indicados.
Todos los proveedores deben cumplir con el proceso de registro electrónico. Les solicitamos diligenciar las pre y post pruebas, así como la evaluación general del evento. Su opinión es vital para el mejoramiento continuo de nuestros procesos.
Sí. Debes tener una dirección de correo electrónico (email) para registrarte. Es importante que la dirección de email sea única, ya que la misma estará atada a tu registro personal para el evento.
Es indispensable presentar evidencia de vacuna contra el COVID-19, o prueba de laboratorio negativa de antígenos o PCR.
El certificado se enviará por correo electrónico una vez tu participación haya sido verificada. Las horas otorgadas son de acuerdo con el tiempo de asistencia a las conferencias asistidas.
El certificado llevará el nombre con el cual se sometió a la Junta. En el caso que asistan un día, el certificado llevará la fecha de ese día en específico. La Junta recomienda que el participante guarde copia de la agenda.
Los certificados se emitirán aproximadamente en dos semanas después de concluido el evento y podrás recibirlo en tu correo electrónico.
No deben existir los duplicados porque serán enviados por email, el participante solo debe buscar el email y volverlo a imprimir. Generalmente los duplicados se generan cuando son enviados por correo regular.
Los certificados se enviarán a la dirección de correo electrónico que ofreciste durante tu proceso de registro. Favor verificar tu correo electrónico, incluyendo la bandeja de “SPAM”. De no recibirlo por favor comunícate con [email protected]
Lorem Ipsum has been
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever

